Azulejerías del Hospital de Pobres Sacerdotes de Valencia
Programas emblemáticos de concordia entre la América virreinal y España
Inocencio V. Pérez Guillén (Autor/autora) , David Alejandro (Ilustrador/ilustradora) , María Eufemia Vizcaíno (fig. 26) (Ilustrador/ilustradora) , Maite Simón (Coordinación) , Celso Hernández de la Figuera (Maquetación)
Las azulejerías del Hospital de Pobres Sacerdotes de Valencia constituyen, posiblemente, el conjunto más importante conservado in situ de la cerámica arquitectónica valenciana, tanto por su calidad excepcional como por la originalidad y complejidad de sus temáticas.
En este libro se estudia un primer grupo terminado en 1782, siendo arzobispo de Valencia Francisco Fabián y Fuero, quien, como canónigo de la catedral de Toledo, había conocido antes la abundante producción cerámica de Talavera y, posteriormente, como obispo de Puebla, la de esta ciudad, la única de Nueva España que produjo cerámica vidriada. No es extraño que, con motivo de la celebración del segundo centenario de la muerte de san Luis Beltrán, patrocinase la reconstrucción del Hospital de Pobres Sacerdotes, donde el santo valenciano había pasado sus últimos días, embelleciéndolo con un excepcional conjunto de revestimientos cerámicos, elaborados en la más importante fábrica de azulejos de la ciudad, situada en la calle del Muret (hoy Mosén Femades), propiedad de la familia Faure. El programa emblemático invita a pensar que Fabián y Fuero concibió la reconstrucción del edificio como un homenaje al santo valenciano, en su faceta de apóstol de la concordia entre la América colonial y España, mediante un programa que se explica ahora por primera vez.
- Autor/autora
- Inocencio V. Pérez Guillén
- Ilustrador/ilustradora
- David Alejandro
- Ilustrador/ilustradora
- María Eufemia Vizcaíno (fig. 26)
- Coordinación
- Maite Simón
- Maquetación
- Celso Hernández de la Figuera
- Colección
- Col·laboració amb Universitat de València. PUV (Publicacions de la Universitat de València)
- Materia
- Artes y Diseño
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- PUV (Publicacions de la Universitat de València)
- EAN
- 9788478228218
- ISBN
- 978-84-7822-821-8
- Páginas
- 147
- Ancho
- 22 cm
- Alto
- 28 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-10-2019
Reseñas
Per Jaume Coll Conesa
Libros relacionados
El cost humà de la repressió al País Valencià (1936-1956)
Arquitectura y urbanismo valenciano en el franquismo (1939-1975)
Arte valenciano en el franquismo (1939-1975)
Nunc Dimittis
Memoria roja
Al voltant del cant de la Sibil·la a la Seu de València
La sociedad valenciana en transformación (1975-2025)
La cort napolitana d'Alfons el Magnànim: el context de Curial e Güelfa (3 vol.)
Diccionari de fraseologia (Segles XVII-XXI)
Reformisme il·lustrat, liberalisme i model educatiu