Camins d'incertesa i frustració
Les classes mitjanes valencianes (2004-2018)
Rafael Castelló-Cogollos (Autor/autora) , Antonio Ariño Villarroya (Director de la colección) , Eugenio Simó (Diseño de la cubierta) , Jaume Ortolà (Diseño de la colección)
Las clases medias se han convertido en referente sintomático del estado de salud de una sociedad. Desde finales del siglo pasado, con el avance de la globalización, la individualización y los discursos hegemónicos del neoliberalismo, las llamadas clases medias han vivido cambios relevantes en el acceso a los recursos que afectan a sus condiciones de vida. El País Valenciano ha sido ideológicamente pensado como un país de clases medias, y los efectos de todos esos procesos son relevantes para entendernos como sociedad y poder proyectar los objetivos colectivos compartidos. Con este libro, podemos comprobar como las clases medias valencianas, a diferencia de las del resto del Reino de España, han sido especialmente perjudicadas tanto por los procesos predistributivos, resultado de los mecanismos del mercado, como por los distributivos, efecto del funcionamiento del Estado español. Así pues, la sociedad valenciana se encuentra en una encrucijada en cuanto a su modelo económico, pero también respecto a su relación con el Reino de España.
Rafael Castelló-Cogollos (Carcaixent, Ribera Alta, 1964) es profesor del Departamento de Sociología y Antropología Social y director del Servicio de Lenguas y Política Lingüística de la Universitat de València. Imparte docencia sobre técnicas cuantitativas de investigación social y sobre la estructura social del País Valenciano. Es licenciado en Economía (1986) y doctor en Sociología (1999). Sus investigaciones se centran en las identidades colectivas territoriales y las prácticas lingüísticas, en la sociología de la participación política y social y en la estructura social de las desigualdades. Ha publicado en múltiples obras colectivas sobre estas cuestiones, y también artículos de investigación en Revista Española de Investigaciones Sociológicas, Catalan Journal of Communication and Cultural Studies, Arxius de Ciències Socials, Debats y Revista Española de Sociología, entre otras. Ha formado parte de equipos de investigación en proyectos de R+D+i financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación sobre la precariedad vital y las respuestas sociales emergentes a las crisis.
- Autor/autora
- Rafael Castelló-Cogollos
- Director de la colección
- Antonio Ariño Villarroya
- Diseño de la cubierta
- Eugenio Simó
- Diseño de la colección
- Jaume Ortolà
- Colección
- Descobrim
- Materia
- Sociedad y Ciencias Sociales
- Idioma
- Valencià
- Editorial
- Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació
- EAN
- 9788478229161
- ISBN
- 978-84-7822-916-1
- Páginas
- 196
- Ancho
- 13 cm
- Alto
- 21 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 08-04-2022
- Número en la colección
- 8
Reseñas
Rafael Castelló: “Si la classe mitjana desapareix o es deteriora, la vida social serà més conflictiva i polaritzada”
Libros relacionados
Memòria de la destrucció. La crema de Xàtiva i altres urbicidis
El temps guanyat
La comunicación en la Comunitat Valenciana (2010-2018)
Festes, rituals i creences. Temes d'etnografia valenciana. (Volum IV)
Salud y sistema sanitario en la Comunitat Valenciana
Vers la nova salut
La sociedad del conocimiento en la Comunitat Valenciana
ElectroDance
El Sàhara
Menas, la infancia detrás de una etiqueta.