Discurso teatral de la escena clásica
Rafael Pestano Fariña (Autor/autora) , Jaime Siles (Director de la colección) , Estudio Juan Nava (Diseño de la cubierta)
El discurso teatral es un proceso creativo, pero es también una herencia. Y el proceso y la herencia deben evocarse no tanto desde la lectura, sino más bien desde la representación. Aun mejor, desde la concatenada interpretación de ambos planos. Desde el texto dramatizable y desde el guión escénico en que finalmente se constituye. Desde el espectáculo de llegada y desde el texto sin espectáculo. Incluso -nos atrevemos a decir- desde el espectáculo que dio origen a ese texto. Caminos de ida y vuelta. Teatro todo ello. Espectadores virtuales de aquel clasicismo todos nosotros. Precisamente todos porque lo clásico incorpora lo universalmente compartido como definitorio de nuestras entidades. Para comprenderlo simplemente deberíamos situarnos en la atalaya que divide lo que el teatro como juego compartido ha sido siempre para nosotros. Tal vez así aceptemos que el embrujo del discurso teatral equivale al discurso de tantas vidas encadenadas a los mismos universales.
- Autor/autora
- Rafael Pestano Fariña
- Director de la colección
- Jaime Siles
- Diseño de la cubierta
- Estudio Juan Nava
- Colección
- Estudis Clàssics
- Materia
- Estudios Literarios
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació
- EAN
- 9788478226351
- ISBN
- 978-84-7822-635-1
- Páginas
- 158
- Ancho
- 18 cm
- Alto
- 25 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-10-2013
- Número en la colección
- 10
Libros relacionados
Memòria de la destrucció. La crema de Xàtiva i altres urbicidis
El hilo de la vida y el lazo de la muerte en la tradición indoirania
Crónicas de la transición valenciana (1972-1985)
De ferralla a patrimoni
De la inspiración poética y la idea de la belleza
Ni contigo ni sin ti: socialismo y republicanismo histórico en la Valencia de los años treinta
Papeles de prensa
Agitando el avispero
Les dones fortes
El burócrata y el pobre