El hilo de la vida y el lazo de la muerte en la tradición indoirania
Miguel Ángel Andrés Toledo (Autor/autora) , Jaime Siles (Director de la colección) , Estudio Juan Nava (Diseño de la cubierta)
La vida pende de un hilo. La muerte nos pone la soga al cuello. Estas dos imágenes resumen la visión que sobre la existencia humana compartían los antiguos indios e iranios. En El hilo de la vida y el lazo de la muerte en la tradición indoirania, Miguel Ángel Andrés Toledo nos conduce por un laberinto de textos védicos y zoroástricos. Dioses y diosas que desfilan por el cielo con esplendorosos vestidos, tejidos con el hilo de la Verdad. Ligaduras cósmicas que abrazan al individuo, marioneta del destino. Hilanderas y parteras que cortan un cordón no sólo umbilical, también vital. Demonios cazadores que arrojan sus lazos de muerte sobre los humanos, que en vano intentan escapar del fatal rodeo. Fórmulas poéticas que remontan a un pasado común indoiranio, a veces indoeuropeo, reconstruidas con rigor filológico. Imágenes que, pese a la distancia geográfica y temporal, nos resultan muy cercanas. En este laberinto no hay minotauros; sólo cielos e infiernos, dioses y demonios, filamentos y cuerdas, y mortales pendientes de ancestrales creencias que todavía giran en la rueca de nuestros días. Tejidos y textos son, al final, uno. Sin perder el hilo: a veces la vida pende de él.
- Autor/autora
- Miguel Ángel Andrés Toledo
- Director de la colección
- Jaime Siles
- Diseño de la cubierta
- Estudio Juan Nava
- Colección
- Estudis Clàssics
- Materia
- Estudios Literarios
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació
- EAN
- 9788478225880
- ISBN
- 978-84-7822-588-0
- Páginas
- 191
- Ancho
- 18 cm
- Alto
- 25 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-10-2010
- Número en la colección
- 4