El regadiu de l'Espanya de l'Est (1867)
Clements R. Markham (Autor/autora) , Thomas F. Glick (Estudio) , Matilde Botey (Traductor/traductora)
El estudio de Markham, influido por los arabistas de mediados de siglo XIX y, sobre todo, por los escritos de Borrull, Boix y Jaubert, lucha por probar el origen musulmán de las obras de regadío valencianas y murcianas y su excelencia técnica, recorriendo el país de sur a norte. Las comparaciones con otros regadíos itálicos, sirios, peruanos o arábigos son frecuentes, para poder hacer aplicaciones en los territorios coloniales británicos. Dedica particular mención a los embalses de Tibi y Elche y a las peculiares instituciones de administración del regadío de cada sistema. La Acequia Real del Júcar y el ámbito de l'Horta de Valencia son tratados con detalle.
La parte gráfica -especialmente los mapas- no es la menos valiosa aportación del viajero británico, que no fue el único en este campo de investigación. T.F. Glick nos evoca otros: J.P. Roberts (1860 can), O.S. Moncrieff (1868) y F.W. Schoennemann (1913). C.R. Markham (1830-1916) empezó su aprendizaje geográfico a la Marina Real británica, continuó haciendo de arqueólogo en las ruinas incaicas del Perú y después pasó al servicio de la Oficina para La India, donde escribió mucho sobre temas de geografía, botánica económica y tecnología, relacionados con el desarrollo del Imperio británico. El interés histórico por la tecnología islámica del regadío lo trajo a estudiar in situ los sistemas de riego de la España oriental en vistas al desarrollo agrícola del distrito de Madura en la India. El informe que presentó a la Oficina, publicado por la respectiva Secretaría de Estado en 1867, es el texto que aquí aportamos, traducido y acompañado de un estudio preliminar de T.F. Glick.
Después de 1877, Markham concentró su actividad en el fundamento de la investigación geográfica y, incluso, de la docencia. Fue secretario (1863-88) y después presidente (1893-1905) de la Real Sociedad Geográfica de Londres y promovió la enseñanza geográfica en Londres, Cambridge y Oxford y, sobre todo, las expediciones científicas en la Antártida.
- Autor/autora
- Clements R. Markham
- Estudio
- Thomas F. Glick
- Traductor/traductora
- Matilde Botey
- Colección
- Politècnica
- Materia
- Historia Local
- Idioma
- Valencià
- Editorial
- Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació
- EAN
- 9788478220359
- ISBN
- 978-84-7822-035-9
- Páginas
- 141
- Ancho
- 14 cm
- Alto
- 22 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 03-10-1991
- Número en la colección
- 46
Libros relacionados
Col·lectiu d'Ensenyants de la Ribera
El riu ve crescut
La catedral de València en el siglo XVI (vol. 3)
Salud y enfermedad tras las rejas durante la Guerra Civil
La història al microscopi. XVIII Assemblea d'Història de la Ribera
Anomia
La catedral de València en el siglo XVI (vol. 2)
La Casa Tena
Progresistas, demócratas y valencianistas
Solidaritat en temps de guerra