El riu Vinalopó
Història i geografia al sud valencià
Tomàs Pérez Medina (Editor) , Josep Enric Estrela (Director de la colección)
Este volumen reúne nueve investigaciones actuales sobre el río Vinalopó. Se abordan problemas y retos entre la compleja sociedad actual y su relación con la naturaleza: las dificultades para el drenaje de las aguas superficiales en toda la cuenca alta, los marcados contrastes climáticos, el interés y la utilización de las plantas barrilleras, la relación entre el marco estructural y el endorreísmo, la personalidad hidrológica e histórica y la sobreexplotación y contaminación del agua, así como la gestión y el uso del suministro hídrico. Todas estas visiones hacen patentes las relaciones o desconexiones económicas, sociales y ambientales del Vinalopó, un nombre que solo triunfará para toda la vía fluvial a partir del siglo XIX, con el mundo global.
El libro es también un homenaje al profesor Vicenç Maria Rosselló i Verger por su viaje cívico y geográfico de hace casi medio siglo por el Vinalopó, que fue un periplo que sintetiza la percepción de un estudioso y divulgador de su país de adopción.
En definitiva, se ofrece a los lectores una mirada renovada de las comarcas del sur valenciano para contribuir a conocerlas mejor.
Autoras / autores
El volumen lo coordina Tomàs Pérez Medina, doctor en historia y catedrático de enseñanza secundaria que se ha centrado en la historia agraria valenciana de los siglos XVI-XVIII.
Los nueve trabajos del libro están a cargo de las investigadoras / investigadores siguientes:
- María José García Hernandorena, doctora en ciencias sociales por la Universitat de València y antropóloga social.
- Pablo Giménez Font, profesor titular de Geografía Física en la Universidad de Alicante.
- Alba Herrero Garcés, licenciada en Ciencias Ambientales y máster en Investigación Social Aplicada en el Medio Ambiente.
- Juan Antonio Marco Molina, catedrático de Geografía Física de la Universidad de Alicante.
- Joan Vicent Pérez Albero. Maestro de enseñanza primaria habilitada en el campo científico tecnológico y mestre de valencià.
- Oriol Pérez Jiménez, graduado en Geografía y Medio Ambiente, máster en Profesorado de Educación Secundaria por la Universitat de València y máster en Gestión de Áreas de Montaña por la Universitat de Lleida.
- Gabino Ponce Herrero, catedrático de geografía humana de la Universidad de Alicante.
- Antonio J. Romero Pastor, profesor de educación secundaria y profesor asociado del departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física de la Universidad de Alicante.
- Vicenç M. Rosselló, catedrático emérito de las universidades de Murcia y de València.
- Victòria Rosselló Botey, doctora en física, responsable de la información meteorológica en la Televisión Pública Valenciana (antes Canal 9, actualmente À Punt) desde 1989.
- Ángel Sánchez Pardo, técnico y profesor asociado del departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física de la Universidad de Alicante.
- Beatriz Santamarina Campos, catedrática de Antropología Social de la Universitat de València.
- Editor
- Tomàs Pérez Medina
- Director de la colección
- Josep Enric Estrela
- Colección
- Estudis Comarcals
- Materia
- Geografía y Geografía Humana
- Idioma
- Valencià
- Editorial
- Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació
- EAN
- 9788411560245
- ISBN
- 978-84-1156-024-5
- Páginas
- 217
- Ancho
- 15 cm
- Alto
- 21 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 14-07-2023
- Número en la colección
- 17
Libros relacionados
El País Valencià. Estudis de geografia, història i art
Nou viatge pel País Valencià. (Volums I-II)
Las transformaciones del paisaje valenciano en el siglo XVIII
Geografia del País Valencià
Camp i ciutat a les hortes valencianes
Els espais naturals protegits a Espanya
La formació de la plana al·luvial de València
Les comarques de muntanya
Estudis sobre la població del País Valencià. (Volum I)
Estudis sobre la població del País Valencià. (Volum II)