Haiku: la vía de los sentidos
Vicente Haya Segovia (Autor/autora) , Rosa María Rodríguez Magda (Director de la colección) , Estudio Gráfico Quinto A (Diseño de la cubierta)
El haiku —decía Blyth- es una mera nada inolvidablemente significativa. Esta referencia del haiku a la nada nos incomodó desde el principio y acabó alterando nuestras certezas. Ninguna palabra dice lo que dice. Nosotros siempre tratamos de poner en el lenguaje más de lo que el lenguaje puede soportar y por eso se rompe. Especialmente, cuando necesitamos contar eso único que merece ser comunicado, ese encuentro nuestro con lo inefable del que José Manuel Martín Portales escribía:
Nada puede decirse...
Pero hay que decir la Nada
Decir la nada, efectivamente, eso es el haiku. Esa es la excepción a nuestro habitual parloteo de palabras. El haiku, eso que realmente significa que estamos vivos y que estamos atentos al mundo.
- Autor/autora
- Vicente Haya Segovia
- Director de la colección
- Rosa María Rodríguez Magda
- Diseño de la cubierta
- Estudio Gráfico Quinto A
- Colección
- Novatores
- Materia
- Filosofía
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació
- EAN
- 9788478224470
- ISBN
- 978-84-7822-447-0
- Páginas
- 115
- Ancho
- 13 cm
- Alto
- 19 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-10-2005
- Número en la colección
- 23
No disponible
Libros relacionados
Crítica i veritat
Sofriments socials
Raymond Chandler
La (re)evolución social a través del cine
Pensar problemáticamente
El camino filosófico de Hans Blumenberg
La idea del socialisme
Los siervos están cansados (los señores también)
La filosofía de Isaiah Berlín
Cartografía de la tecnosociedad a través del cine