La muerte de Virgilio
El final de una ilusión estética
Pedro Medina Reinón (Autor/autora) , Antonio Mestre (Director de la colección)
Hermann Broch narra en La muerte de Virgilio (1945) las últimas horas de vida del poeta romano, en las que éste descubre que debe quemar la Eneida. En torno a este libro se abordan varias cuestiones dentro del período comprendido entre 1932 y 1951, principalmente las posibilidades de expresión artística una vez que han fracasado las propuestas de vanguardia, o topoi clásicos como la Viena fin-de-siècle, el kitsch, la muerte del arte, Auschwitz o el compromiso del intelectual, para intentar describir a través de una dialéctica entre estilo y época qué relato es posible, al tiempo que se plantean nuevas interpretaciones sobre el sentido de la obra de Broch y la continuación de posturas que quedaron inconclusas, dentro de una línea de corte ético que liga la creación artística a la acción real. Ofrece así, más allá de lo puramente literario, una reflexión filosófica orientada hacia un novum capaz de construir y nombrar un tiempo que pueda ser habitable.
- Autor/autora
- Pedro Medina Reinón
- Director de la colección
- Antonio Mestre
- Colección
- Estudis Universitaris
- Materia
- Filosofía
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació
- EAN
- 9788478224586
- ISBN
- 978-84-7822-458-6
- Páginas
- 282
- Ancho
- 13 cm
- Alto
- 21 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 03-10-2006
- Número en la colección
- 102
Libros relacionados
Una corona, set aspirants
Arte y arquitectura en la Valencia de 1700
Universidad e Ilustración
La oligarquía municipal de la ciudad de Valencia
Natalie Barney
El conde de Cervelló y el Consejo de Italia
El padre José Antonio Eximeno Pujades
Minería y siderurgia en Sagunto
II Congrés d'Estudis de la Vall d'Albaida. (Volums I-II)
Fragmentación de la propiedad agraria y estructura social en el secano valenciano