Las mujeres del Quijote
Y otros escritos
María Carbonell Sánchez (Autor/autora) , Begoña Sáez Martínez (Selección, introducción y edición) , Antoni Paricio (Diseño de la colección)
En 1905, María Carbonell (Valencia, 1852-1926) ofreció en la Institución para la Enseñanza de la Mujer de Valencia, la conferencia Las mujeres del Quijote. Era la aportación de esta maestra, pedagoga y articulista que con su personal reivindicación del personaje de Marcela, se sumaba a las celebraciones del tercer centenario de la obra de Cervantes. Un siglo después, el eco de las recientes conmemoraciones nos brinda la oportunidad de recuperar este discurso y, sobre todo, de rescatar del olvido a la figura de su autora. Considerada en su tiempo como la Concepción Arenal valenciana, María Carbonell dedicó toda su vida a la educación de la mujer y a un firme compromiso social. La selección de textos reunidos en este volumen por la doctora en filología Begoña Sáez, es una buena muestra de sus reflexiones sobre la llamada cuestión femenina. Unas contribuciones en las que se entrecruzan enseñanza, mujer y cuestión social y que, junto a las realizadas por tantas otras maestras anónimas de la época, constituyen un capítulo decisivo del inicial movimiento feminista español.
- Autor/autora
- María Carbonell Sánchez
- Selección, introducción y edición
- Begoña Sáez Martínez
- Diseño de la colección
- Antoni Paricio
- Colección
- Debats
- Materia
- Estudios Literarios
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació
- EAN
- 9788478224548
- ISBN
- 978-84-7822-454-8
- Páginas
- 199
- Ancho
- 12 cm
- Alto
- 17 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-08-2006
- Número en la colección
- 21
Libros relacionados
M. Ciges Aparicio y la masonería: juzgado después de asesinado
Viatge a Escandinàvia. 1911
La pesta a València, 1647-1648
La música popular
Memorias de un viaje a Italia
Classe obrera i qüestió nacional
Populisme
Epistolario Alfons Roig - María Zambrano (1955-1985)
Txernòbil, Fukushima i la Central Nuclear de Cofrents
La musa metafísica