Los tumultos del alma
De la expresión melancólica en la poesía española del Siglo de Oro
José María Ferri Coll (Autor/autora) , Antonio Mestre (Director de la colección)
Quien se haya sentido atraído por el estudio de la melancolía, sea cual fuere el objetivo de su indagación, habrá intuido que tenía entre manos un asunto imbricado en el meollo del pensamiento de Occidente. En su afán por explorar el inventario de las pasiones humanas, una legión de filósofos, médicos, teólogos, escritores - entre otros-, ha ido alimentando a lo largo del tiempo la fascinación por los efectos de la atrabilis en nuestra especie. Este libro trata de acercar al lector a las ideas que sobre la melancolía despuntaron en el Siglo de Oro, y más específicamente a su presencia en la poesía española de los siglos XVI y XVII. Se estudian, por su relevancia, obras de Garcilaso, Fray Luis, San Juan, y Góngora. Debido a su enjundia, se da cuenta asimismo del caso paradigmático y universal de don Quijote. Tenidos por enfermos peligrosos o genios extraordinarios, los seres dominados por la bilis negra mostraban mejor que el resto hasta qué punto el hombre era capaz de acometer las más nobles empresas, así como los actos más descabellados. Tal es el imperio de Saturno.
- Autor/autora
- José María Ferri Coll
- Director de la colección
- Antonio Mestre
- Colección
- Estudis Universitaris
- Materia
- Estudios Literarios
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació
- EAN
- 9788478224593
- ISBN
- 978-84-7822-459-3
- Páginas
- 191
- Ancho
- 13 cm
- Alto
- 21 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 02-10-2006
- Número en la colección
- 101
Libros relacionados
Bartolomé Bermejo y el Reino de Valencia
La vida teatral valenciana en el siglo XVII
Natalie Barney
Minería y siderurgia en Sagunto
La catedral ilustrada. (Volumen I)
El Reino de Nápoles en la época de Alfonso el Magnánimo
Una corona, set aspirants
El Real de Valencia (1238-1810)
Letras y fe. Erasmo en la Valencia del Renacimiento
Primer Congrés d'Història de la Costera