Max Aub. Obra poética completa. Obras Completas. (Volum I)
Max Aub (Autor/autora) , Joan Oleza Simó (Director de la colección) , Arcadio López-Casanova (Estudio introductorio, edición crítica y notas)
Este volumen de Obra poética completa recoge todo el corpus lirico de Max Aub, desde su primer libro -Los poemas cotidianos (1925)- al último -Imposible Sinaf (1982)-, incorporando asimismo un amplio e importante material inédito. En su conjunto, una muy destacada aportación aubiana que, por muy diversas circunstancias, hasta el momento no ha recibido toda la atención y valoración que se merece. A lo largo de esta trayectoria lírica, Aub ha ido dando configuración a la imagen de poeta dialéctico o ser proteico-su modelo-, con una creación que tiene su fermento motivador en la vida diaria vehiculada por la imaginación, y que, además, tiene su foco cordial en el entusiasmo, contagio pasional con los motivos cambiantes de la existencia y la realidad, a la vez que la obra se entiende -rasgo tan caro a la modernidad- como una "puesta en escena" del autor, o proceso para ser otro o ser distinto. Bajo estos principios de su escritura personal, de su singular poética, los principales libros, marcados por la discontinuidad creadora y editorial, representan hitos muy significativos de lo que ha sido la evolución de nuestra poesía moderna, desde ciertas ramas de la tradición simbolista dan sentido a Los poemas cotidianos, pasando por la palabra de razón histórica que se significa en el dramático Diario de Djelfa, para llegar a una original práctica del apócrifo o retórica de la otredad que identifica la Antología traducida e Imposible Sinaí. Un rico abanico de modalidades, tonos y representaciones que, en su diversidad, en nada rompen el signo unitario de la obra, recurrente siempre sobre unas muy articuladas claves de visión del mundo y una ejemplar actitud ética de firme compromiso con las circunstancias de la época que le tocó vivir, y que tan dramáticamente incidieron en su peripecia vital. Poeta de voz propia y emocionada, sin duda, que acertó a hablar desde el "yo" y el "nosotros" con palabra transida, verso a verso, de honda vibración humana, y sostenida por una inconmovible entereza ante los inciertos destinos del hombre y el mundo.
- Autor/autora
- Max Aub
- Director de la colección
- Joan Oleza Simó
- Estudio introductorio, edición crítica y notas
- Arcadio López-Casanova
- Colección
- Col·laboració amb Altres Institucions. Biblioteca Valenciana
- Materia
- Estudios Literarios
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Biblioteca Valenciana
- EAN
- 9788448229559
- ISBN
- 978-84-482-2955-9
- Páginas
- 608
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-10-2001
No disponible
Libros relacionados
Max Aub. Manual de historia de la literatura española. Obras Completas. (Volum V-B)
Max Aub. El laberinto mágico III. Campo francés. Obras Completas. (Volum V-A)
Max Aub. Novelas I. Las buenas intenciones. La calle de Valverde. Obras Completas. (Volum VI)
Max Aub. Relatos I. Fábulas de vanguardia y ciertos cuentos mexicanos. Obras Completas. (Volum IV-A)
Max Aub. Teatro Mayor. Obras Completas. (Volum VIII)
Max Aub. Relatos II. Los relatos de El laberinto mágico. Obras Completas. (Volum IV-B)
Max Aub. El laberinto mágico II. Obras Completas. (Volum III-A)
Max Aub. El laberinto mágico II. Obras Completas. (Volum III-B)
Max Aub. Primer Teatro. Obras Completas. (Volum VII-A)
Max Aub. Teatro Breve. Obras Completas. (Volum VII-B)