Presència del renaiximent a València
Arquitectura i pintura
Diversos Autores (Autor/autora) , Joaquín Bérgez (Estudio y catalogación) , Fernando Benito (Estudio y catalogación)
Todo el mundo sabe que el gran momento histórico de València había sido el siglo XV, el siglo de oro valenciano, en el que una saneada economía y una política beneficiosa, emanada del reinado de Alfonso el Magnánimo (1416/1458), superior al de épocas precedentes. Sin embargo todo esto ocurriría en un período que, aplicado a las artes plásticas, difícilmente permite hablar de Renacimiento por muchas que sean las conquistas realizadas en el campo cultural y litertari.
Al igual que en otros lugares, las manifestaciones renacentistas más tempranas, pertenecen al campo de la pintura, porque la arquitectura, hasta bien entrado el siglo XVI, no empezaría a hacerse eco de la nueva sensibilidad. Prueba de ello es el hecho de que la Lonja de València, el edificio más egregio del momento, se comenzara a construir en 1482, en estilo puramente gótico.
La presente obra repasa de manera completa la influencia del renacimiento en las tierras valencianas.
- Autor/autora
- Diversos Autores
- Estudio y catalogación
- Joaquín Bérgez
- Estudio y catalogación
- Fernando Benito
- Colección
- Fora de Col·lecció
- Materia
- Artes y Diseño
- Idioma
- Valencià
- Editorial
- Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació
- EAN
- 9788400050566
- ISBN
- 978-84-00-05056-6
- Páginas
- 200
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 25 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-10-1982
No disponible
Libros relacionados
Joan Fuster. D'un temps, d'un país (1922-1992)
Trets
Josep Iborra. Diari 1965-1977
Josep Iborra. Una literatura possible 2
Josep Iborra. Una literatura possible 1
València. Els habitants del riu
Alfons Roig (1903-1987)
Ribera i Jo
La creació de la Generalitat Valenciana. 1983-1995
Poesies i proses valencianes