Romanticismo y música instrumental en Valencia (1832-1916)
Manuel Sancho García (Autor/autora)
El presente estudio traza un recorrido, tan profundo como exhaustivo, a través de todas aquellas manifestaciones de música instrumental desarrolladas en Valencia durante el Romanticismo, cubriendo un amplio período de más de ochenta años desde 1832, fecha de inauguración del Teatro Principal, hasta 1916, coincidiendo con el establecimiento de la Orquesta Sinfónica de Valencia. Se incluyen aquí géneros tan dispares como la música de salón, la música de cámara, el sinfonismo, el fenómeno bandístico, el concierto solista y, en definitiva, cualquier forma de actividad musical con presencia del elemento instrumental. Avalado por un riguroso trabajo de archivo, recopilación e interpretación de diversas fuentes hemerográficas, el autor reconstruye el panorama instrumental de la Valencia decimonónica atendiendo, de una parte, a los aspectos histórico-musicales y, de otra, a las implicaciones sociológicas asociadas al fenómeno del concierto como espacio de sociabilidad urbana.
- Autor/autora
- Manuel Sancho García
- Colección
- Compendium Musicae
- Materia
- Música y Danza
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació
- EAN
- 9788478224951
- ISBN
- 978-84-7822-495-1
- Páginas
- 313
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-10-2007
- Número en la colección
- 5
Libros relacionados
Introducción y comentario a Hyperprism de Edgard Varèse
José Serrano (1873-1941)
Josep Melcior Gomis i la cançó lírica de saló
Crònica de l'òpera representada a València (1936-1959)
Rigoberto Cortina Gallego (1843-1920)
La música del padre Soler como idea en la composición moderna
Sistemas compositivos temperados en el siglo XX
La guitarra clásica en la Comunidad Valenciana Siglo XX
El régimen jurídico de las enseñanzas musicales
Ángeles López Artiga: Un espíritu musical