Nueva traducción del libro El Hotel París de Estellés al alemán e inglés

La Universidad de Alicante, con motivo del centenario del nacimiento de Vicent Andrés Estellés, organiza un congreso internacional sobre la obra del poeta de Burjassot: "Una amable, una trista, una petita pàtria".
Un encuentro científico internacional que reunirá los días 21 y 22 de octubre en Alicante a los investigadores sobre la obra del poeta y sobre las experiencias didácticas que la escuela ha construido y puesto en práctica para difundir la poesía del autor de Burjassot entre la juventud.
En el marco del congreso, y con la colaboración de distintas entidades se han organizado diversas actividades culturales, como la presentación literaria de las traducciones al inglés y al alemán de la obra Hotel París, de Vicent Andrés Estellés, este lunes 21 de octubre a las 13:15 horas. Contará con la presencia de Profa. Dra. Maria Àngels Francés, (UA, IIFV, AVL, Presedenta Congrés Vicent Estellés), Dra. Àngels Gregori (Comissària Any Vicent Andrés Estellés), Dr. Enric Estrela (Dtor. Institució Alfons el Magnànim), y el Prof. Dr. Vicent Martines (ISIC-IVITRA, UA, IIFV, RABLB, IEC-SF, IULMA, Seu Univ. De la Nucia, UA). El acto tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultat de Filologia i lletres (UA).
El libro Hotel París está compuesto por veintiún poemas que Vicent Andrés Estellés escribió en 1956, pero el poemario no vio la luz hasta el 1973. Dicen que cuando Vicent Andrés Estellés llegó a Barcelona para negociar la publicación de sus libros, lo primero que hizo fue buscar alojamiento, y encontró el Hostal París, más modesto que los otros establecimientos de la Rambla. Lo que no sabía el poeta que el hostal, además de admitir huéspedes convencionales, funcionaba también como un hotel “por horas y parejas febriles”, en palabras del propio autor. La obra explica el continuo ajetreo de parejas entrantes y salientes en uno de sus libros más emblemáticos: El Hotel París.
Las traduciones han estado a cargo de Prof Dr Dominico Keown, al inglés, y del Prof. Dr. Hans-Ingo Radatz, al alemán.