Premis València y València Nova
📢 Novedades
- 26-05-2022 | El Magnànim anuncia las obras ganadoras en los premios València y València Nova 2022
- 08-04-2022 | Publicado el listado de obras admitidas en los Premios València 2022
- 01-03-2022 | Ampliación plazo inscripción de los Premios València y Premios València Nova 2022
- 16-02-2022 | Jurados de los Premios València i València Nova 2022
📝 Convocatòria 2022
Plazo de presentación cerrado
En los premios València podrán participar todas las personas que hayan cumplido 18 años el día de finalización del plazo de presentación de las obras, en las siguientes modalidades: narrativa en valenciano y en castellano, poesía en valenciano y castellano, ensayo y novela gráfica. En el caso de los Premios València Nova podrán participar todas las personas que hayan cumplido 18 años y que no hayan superado los 35 años el día de finalización del plazo de presentación de las obras y, como novedad, aquellas de más de 18 años que no tengan ningún libro publicado en la base de datos de la ISBN en la modalidad del Premio al que se presentan.
🥇 Obras premiadas (2022)
PREMIO VALÈNCIA DE POESÍA EN CASTELLANO:
Vida salvaje, de Juan Ramón Santos.
PREMIO VALÈNCIA NOVA DE POESÍA EN CASTELLANO:
Los trabajos sin hércules, de Mayte Gómez Molina
PREMIO VALÈNCIA DE NARRATIVA EN CASTELLANO:
La piel muda, de Francisco López Serrano
PREMIO VALÈNCIA NOVA DE NARRATIVA EN CASTELLANO:
La sospecha eterna, de Pablo Alaña Rivera
PREMIO VALÈNCIA DE POESÍA EN VALENCIANO:
Els contorns de l'abisme, d'Albert Garcia Elena.
PREMIO VALÈNCIA NOVA DE POESÍA EN VALENCIANO:
Mise in abyme, de Tatiana Hidalgo Marti
PREMIO VALÈNCIA DE NARRATIVA EN VALENCIANO:
Pavana per a un infant difunt, de Vicent Enric Belda
PREMIO VALÈNCIA NOVA DE NARRATIVA EN VALENCIANO:
El Premi València Nova de Narrativa en valencià ha quedat desert.
PREMIO VALÈNCIA DE NOVELA GRÁFICA:
Rotunda, de Candela Sierra.
PREMIO VALÈNCIA DE ENSAYO:
El procés de patrimonialització de les Festes de la Mare de Déu de la Salut, de Toni Bellón Climent
PREMIO VALÈNCIA NOVA DE ENSAYO:
Victor Iranzo. El poeta aragonés de la Renaixença valenciana, de Carles Fenollosa