Escriptors i literatura al Calendari Llemosí (1874-1883)
Josep Enric Estrela (Autor/autora) , Antonio Mestre (Director de la colección) , Estudio Juan Nava (Diseño de la cubierta)
Escriptors i literatura al Calendari Llemosí (1874-1883) es un estudio sobre la primera revista cultural hecha en valenciano con pretensiones cultas. En ella participaron los escritores más destacados de la Renaixença, publicando poemas, ensayos, narraciones cortas...
El proyecto nació de la mano del entusiasta valencianista Constantí Llombart (Valencia 1848-1893) -quien fue el primer director de la revista- y contó con la colaboración destacada de Josep M. Puig Torralva (Valencia 1854-1911) -que también la dirigió o codirigió algunos años.
El Calendari Llemosí responde a una necesidad -detectada por Constantí Llombart- de aglutinar y difundir en un medio escrito la producción de los escritores de su tiempo, provinientes de todo nuestro dominio lingüístico , así como de revisar las actividades literarias organizadas a lo largo del año -veladas literarias, efemérides, publicaciones...
J. Enric Estrela, en este volumen hace un repaso exhaustivo y ofrece una visión panorámica de las colaboraciones publicadas, que se complementan con comentarios sobre sus autores y autoras.
- Autor/autora
- Josep Enric Estrela
- Director de la colección
- Antonio Mestre
- Diseño de la cubierta
- Estudio Juan Nava
- Colección
- Estudis Universitaris
- Materia
- Estudios Literarios
- Idioma
- Valencià
- Editorial
- Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació
- EAN
- 9788478226306
- ISBN
- 978-84-7822-630-6
- Páginas
- 224
- Ancho
- 13 cm
- Alto
- 21 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-10-2013
- Número en la colección
- 130
Libros relacionados
L'esport valencià durant la Guerra Civil (1936-1939)
Vers la nova salut
Introducció al Cartoixà de Joan Roís de Corella
Ser noble en la València del segle XVII
Literatura i espiritualitat
Arte y arquitectura en la Valencia de 1700
Maestros y colegios en el exilio de 1939
Por Dios y por el rey
El treball domèstic femení a la València del segle XVII
Política, cultura y sátira en la España isabelina: José Bernat y Baldoví