La industria subterránea
Un nuevo modelo de desarrollo
Andrea Saba (Autor/autora) , Enric Sanchis (Traductor/traductora) , Josep Picó López (Traductor/traductora)
Ha muerto la época de la energía fácil, de la falta de preocupación por la ecología, de los tipos de cambio fijos que estimulaban la demanda mundial, de los salarios vinculados a la productividad, del consumo que aumentaba más que el progreso técnico. Ante la encrucijada de 1974: descolgarse de Europa y caminar hacia el Tercer Mundo o cambiar estructuras, superar los obstáculos pero conservando el bienestar duramente conquistado, los italianos --o al menos la mayor parte de ellos- sin que el "Palazzo" -como llamaba Pasolini a la clase política ni siquiera se diese cuenta, han conseguido arreglárselas, siendo indudablemente una de las vías la industria sumergida. Pero, en esta lucha que han llevado por sí solos, junto a los gravísimos problemas sociales de explotación, contaminación y degeneración, se comienzan a adivinar elementos positivos de cara a un socialismo basado en el "trabajo libre" y en la cooperación, que rechaza la asistencia y también la ingerencia de un estado cada vez más ausente y descalificado.
- Autor/autora
- Andrea Saba
- Traductor/traductora
- Enric Sanchis
- Traductor/traductora
- Josep Picó López
- Colección
- Libros de Bolsillo
- Materia
- Derecho y Economía
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació
- EAN
- 9788400047955
- ISBN
- 978-84-00-04795-5
- Páginas
- 175
- Ancho
- 11 cm
- Alto
- 18 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-10-1981
- Número en la colección
- 1