La taronja (1781-1939)
Vicente Abad (Autor/autora) , Pompeo Devicienti (Diseño de la cubierta)
La naranja (1781-1939), síntesis de la tesis doctoral del autor supone una aportación decisiva para el estudio histórico de la economía citrícola del País Valencià, auténtico motor de su desarrollo económico y primera y principal fuente de divisas para el Estado español.
En este libro se analiza el origen y difusión del cultivo y del comercio naranjero en nuestro país, los períodos expansivos y las crisis históricas, y se dedica una especial atención al estudio de las estructuras productivas y comerciales, cuestión imprescindible para comprender los complejos mecanismos de la actividad naranjera.
La formación histórica y agronómica del autor, ligado profesionalmente al comercio de exportación, le permite unir el rigor en la investigación histórica al conocimiento de los problemas agrícolas y comerciales de la citricultura valenciana. Esto ha hecho que el profesor Giralt haya dicho que "por fin el País Valenciano ha encontrado el historiador de la naranja que tanto necesitaba".
- Autor/autora
- Vicente Abad
- Diseño de la cubierta
- Pompeo Devicienti
- Colección
- Descobrim el País Valencià
- Materia
- Medio Ambiente y Agricultura
- Idioma
- Valencià
- Editorial
- Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació
- EAN
- 9788450571530
- ISBN
- 978-84-505-7153-0
- Páginas
- 156
- Ancho
- 14 cm
- Alto
- 22 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-10-1988
- Número en la colección
- 27
Libros relacionados
Los orígenes de la Valencia Moderna
La II República, una esperanza frustrada
Pervivencias feudales y revolución democrática
El coro de la Catedral de Orihuela
Anarquistas y sindicalistas (1931-1936)
Festes, rituals i creences. Temes d'etnografia valenciana. (Volum IV)
William Morris
Las ciencias médicas básicas en la Valencia del siglo XIX
La política de los notables (1834-1836)
La Plaza Redonda de Valencia