Las transformaciones del paisaje valenciano en el siglo XVIII
Una perspectiva geográfica
Pablo Giménez Font (Autor/autora) , Antonio Mestre (Director de la colección)
Entre las diversas lecturas que ofrece la historia del paisaje valenciano, la perspectiva geográfica pretende integrar los aspectos sociales, naturales y culturales que convergen en su configuración. Tomando el siglo XVIII como período de análisis y en continua relación con las percepciones culturales del medio observadas en la clase dirigente, el presente libro aborda la entidad de las transformaciones ocurridas en el antiguo Reino de Valencia partiendo del avance de la agricultura sobre dos ecosistemas principales: la montaña y las zonas húmedas.
En este último ámbito se presentan dos estudios de detalle diferenciados: el primero trata sobre las implicaciones en la observación y comprensión del medio que tuvo la expansión del cultivo del arroz en el óvalo central valenciano y su relación con la acción política. El segundo plantea los cambios ocurridos en el Bajo Segura desde una perspectiva diacrónica y la inflexión que supuso el siglo XVIII en los transcendentales cambios paisajísticos acaecidos en este espacio.
- Autor/autora
- Pablo Giménez Font
- Director de la colección
- Antonio Mestre
- Colección
- Estudis Universitaris
- Materia
- Geografía y Geografía Humana
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació
- EAN
- 9788478225071
- ISBN
- 978-84-7822-507-1
- Páginas
- 460
- Ancho
- 13 cm
- Alto
- 21 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-10-2008
- Número en la colección
- 112
Libros relacionados
Elits, subordinació i rebel·lia
Documents per a la història d'Alfons de Borja, papa Calixt III
Natalie Barney
Por Dios y por el rey
La vida teatral valenciana en el siglo XVII
La pasión por el arte. Antonio Alegre Cremades
El Reino de Nápoles en la época de Alfonso el Magnánimo
Salud, enfermedad y muerte
Moncada i l'Orde del Temple en el segle XIII
De nobles, armas y letras