Novísimas sideraciones
Sideraciones 4 y 5
Agustín Andreu Rodrigo (Autor/autora) , Rosa María Rodríguez Magda (Director de la colección) , Espai Paco Bascuñán (Diseño de la cubierta) , Espai Paco Bascuñan (Diseño de la cubierta)
Sideraciones acabó siendo un género de experiencias intuitivas, variadamente expresadas, desde la sentencia o proverbio hasta el desarrollo en lección. Pero siempre bajo el deslumbre del encuentro súbito con una idea que se siente que no hay que dejar de perder. La densidad de las sideraciones se origina de este hecho, y por eso mantienen el pálpito de la vida, esperanzada o desesperada. En su aparente dispersión, las unen unos pocos principios -metafísicos- de un origen que podríamos señalar en Dilthey y Brentano, en Libniz y Aristóteles, según algunos críticos. Su hechura o género permite empezar cada vez la lectura como al azar. Es, el de sideraciones, un libro que entra y acompaña. Como dice Iván González Cruz, sideraciones: todos los caminos.
Agustín Andreu Rodrigo, del Instituto de Filosofía del CSIC, dirigió el Aula ATENEA de Humanidades (Cátedra Leibniz) de la Universidad Politécnica de Valencia. Desde 1956 a 1976 enseñó teología dogmática en el Seminario y en la Facultad de Teología de Valencia. Entre sus últimas publicaciones está la colección de escritos leibnizanos (Metodus Vitae, tres volúmenes) para una antropología política. Así como Sideraciones I, II y III, donde se recogen miradas unidas sobre la diversidad del mundo y de la vida.
- Autor/autora
- Agustín Andreu Rodrigo
- Director de la colección
- Rosa María Rodríguez Magda
- Diseño de la cubierta
- Espai Paco Bascuñán
- Diseño de la cubierta
- Espai Paco Bascuñan
- Colección
- Pensament i Societat
- Materia
- Sociedad y Ciencias Sociales
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació
- EAN
- 9788478224920
- ISBN
- 978-84-7822-492-0
- Páginas
- 420
- Ancho
- 15 cm
- Alto
- 23 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-10-2007
- Número en la colección
- 32
Libros relacionados
La filosofía de Isaiah Berlín
Razón digital y vacío
Diáspora y apocalipsis
Creatividad y método
Peter Sloterdijk; esferas, helada cósmica y políticas de climatización
Construcción metafórica y análisis fílmico
Una introducció al pensament d'Emanuele Severino
El museo leído
Las limitaciones del paradigma de la elección racional
El sentido de la libertad