Organización
Institutos, Colecciones y Revistas
Los Institutos del Magnànim
En la actualidad la Institució Alfons el Magnànim cuenta con cuatro Institutos:
El Instituto de Humanidades y de Patrimonio, centrado en los estudios sobre filosofía y otras disciplinas como arte, pedagogía, literatura y lingüística. Director: Anacleto Ferrer.
El Instituto de Historia, dedicado fundamentalmente a la historia contemporánea, así como a la historia antigua, medieval y moderna. Director: Ismael Saz.
El Instituto de Ciencias Sociales y de la Cultura, destinado a suministrar herramientas desde la sociología, la antropología, las ciencias políticas, la economía y otras disciplinas relacionadas. Director: Antonio Ariño.
Y el Instituto de Ciencias Físico-Naturales y de la Salud, con el objetivo de fomentar la divulgación científica. Director: Vicent Martínez.
Las colecciones de libros
El Magnànim estructura su producción editorial por medio de colecciones generalistas, colecciones vinculadas a Institutos y colecciones específicas.
Colecciones generalistas:
- Estudis Universitaris.
- Arxius i Documents.
- Debats.
- Obres Completes.
Colecciones vinculadas a Institutos:
- Novatores. Director: Anacleto Ferrer.
- Adés&Ara. Directores: Ismael Saz y Ferran Archilés.
- Descobrim. Director: Antonio Ariño.
Colecciones específicas:
- Antropologia (Estudis Universitaris). Directoras: Josepa Cucó y Beatriz Santamarina.
- Biblioteca d'Autors Valencians. Director: Enric Sòria. Subdirector: Vicent Josep Escartí.
- Biografia. Director: Robert Martinez.
- Estudis Clàssics. Director: Jaime Siles.
- Estudis Comarcals. Director: Enric Estrela.
- Itineraris, Fonaments i Formes Plàstiques. Director: Romà de la Calle.
- Moment Memorialística. Director: Xavier Serra.
- Papers de Premsa. Director: Emili Piera.
- Partitures, Quaderns de Música i Compendium Musicae. Directores/as: Josep Antoni Alberola, Ramon Canut, Ferran Escrivà, Isabel Ferrer i Jordi Reig.
- Pensament i Societat. Director: Gustau Muñoz.
- Periodisme. Director : Guillermo López García
- Poesia. Director: Vicent Berenguer.
Las revistas del Magnànim
El Magànim edita dos revistas: Debats y Revista Valenciana de Filologia.
Debats. Revista de Cultura, Poder i Societat
Fundada en 1982, esta es su tercera etapa, y se edita con la voluntad de promover los debates contemporáneos sobre las relaciones entre la cultura, el poder y la sociedad desde una mirada amplia y multidisciplinaria integrando la perspectiva de las ciencias sociales y los estudios culturales.
Es una revista semestral, con una versión en valenciano y otra en castellano, además de un anuario en inglés. Indexada en diversas bases, se edita en papel y en línea, i su director es Joaquim Rius Ulldemolins.
Revista Valenciana de Filologia
El Magnànim recuperó en 2017 la Revista Valenciana de Filologia, nacida en los años 50 del siglo XX, y que formaba parte de el antiguo Instituto de Literatura y Estudios Filológicos de la Institució. A lo largo de más de treinta años se editaron más de treinta volúmenes con estudios de lengua, literatura e historia, y contó con prestigiosos especialistas como Manuel Sanchis Guarner, Joan Fuster, Germà Colom, A. Badia Margarit y Dámaso Alonso, entre muchos otros.
Es una revista anual, en valenciano, y su director es Vicent J. Escartí. El primer número de la nueva etapa contará con un monográfico sobre Ausiàs March.